jueves, 30 de enero de 2014

Sobre osos, clarinetes y pasiones: Harry Christophers dirige la OCG

¿Qué tienen en común un oso, un clarinete, un fagot, un capricho y la pasión? Fácil: todos ellos harán su aparición en el próximo concierto de la OCG el viernes 31/1 y el sábado 1/2, bajo la entusiasta y elegante batuta de Harry Christophers, uno de los directores invitados favoritos de la Orquesta y del público que religiosamente asistimos a sus conciertos. La pasión y el oso correrán de cuenta de Joseph Haydn, mientras que el capricho, el clarinete...

jueves, 23 de enero de 2014

La Forma Exacta de las Islas: Documental sobre las Malvinas en Fª y Letras

En el marco de su ciclo “Para comprender nuestro tiempo”, la Facultad de Fª y Letras proyectará próximo lunes 27/1 el documental argentino La forma exacta de las islas sobre el conflicto de las Islas Malvinas (ya sabes, esas que la pérfida Albión llama "Falkland Islands"). La proyección irá seguida de un coloquio en el que intervendrá, entre otros, uno de los directores del documental, Edgardo Dieleke. SINOPSIS:  «Las islas Malvinas remiten...

miércoles, 22 de enero de 2014

El Ojo de Iberoamérica: Premios de "arte" publicitario

¿Eres de los que les molesta que en la tele interrumpan los anuncios con trozos de película? ¿Piensas que la publicidad es (o debería ser) el 9º o el 10º arte? ¿Que los directores de cine deberían aprender rodando spots publicitarios? Si, como nosotros, eres de esos, no te pierdas estos especiales de Metrópolis, el legendario programa de La 2 sobre arte contemporáneo, llenos de cortes publicitarios: de hecho, están dedicados a los spots premiados...

Cortázar y J.F.K. en el Ateneo de Granada

Fiel a su compromiso con "la defensa y promoción de las libertades de pensamiento y expresión y el fomento y difusión de la cultura en sus diversas manifestaciones", el Ateneo de Granada nos hace esta semana dos atractivas propuestas. Por un lado, dentro del ciclo "Homenaje a Julio Cortázar en el cincuentenario de Rayuela", el viernes 24/1, a las 20 horas, podremos disfrutar en la Biblioteca de Andalucía de la conferencia de Ioana Gruia “París,...

Arranca «La Cueva del Ojo», cineforum en Fª y Letras

La Facultad de Filosofía y Letras, en su renovada apuesta por las actividades culturales, nos presenta un nuevo proyecto: el cineforum La Cueva del Ojo, que se estrena en el presente curso con un ciclo sobre «EROS Y THANATOS». El ciclo promete porque, según el cartel que nos han remitido desde el Vicedecanato de Actividades Culturales, incluirá en una primeratacada tres auténticos clasicazos: Paseo por el amor y la muerte (John Huston, 1969), El...

jueves, 16 de enero de 2014

Julio de la Rosa en el Boogaclub

A principios del año pasado Julio de la Rosa nos visitaba para presentar las canciones de su por entonces recién estrenado albúm Pequeños trastornos sin importancia. Ahora vuelve a Granada para sumarse al escogido elenco de artistas que participan en las afamadas "veladas acústicas" del Boogaclub (ya sabes: cocktail + charleta relajada con el músico + concierto acústico como si estuvieras en el salón de tu casa...) Una buena oportunidad para comprobar...

miércoles, 15 de enero de 2014

BWAD despide a Juan Gelman

Si ayer recibíamos con alborozo la buena noticia de la publicación de un nuevo número de la revista de poesía Litoral, hoy la poesía se nos viste de luto para despedir al poeta argentino Juan Gelman (Premio Cervantes, 2007), que como a estas alturas ya sabrás murió ayer a la edad de 83 años. La red está llena de noticias sobre su figura, de modo que nos ahorramos repetir aquí lo que puedes leer en muchos otros sitios: RTVE, El País, La Vanguardia,...

martes, 14 de enero de 2014

Revista Litoral: «El Arte de Volar»

Litoral (Revista de Poesía, Arte y Pensamiento) es una de esas publicaciones que si no existiera habría que inventarla, una de esas rarezas en nuestro panorama editorial que desde que viera la luz por vez primera en noviembre de 1926 ha publicado nada menos que 256 números, auténticos "objetos de arte" gracias, evidentemente, a la calidad de las colaboraciones literarias pero también a la cuidada propuesta gráfica que suele presentar cada nuevo...

A propósito de The Grandmaster: el cine de Wong Kar-wai

No hace mucho campartíamos contigo las inquietudes del crítico David Denby sobre el agonizante estado del cine made-in-Hollywood y te planteábamos que "quizá es el momento de empezar a disfrutar sin complejos del cine que se hace en otras partes del planeta, léase la Europa del Este, los países asiáticos, Latinoamérica o algunos países de África" (perdón por la auto-cita, pero es que nos quedó de lujo...). Para que no digas que en BWAD "amagamos...

lunes, 13 de enero de 2014

Presentando "The BWAD Playlist"

Repuestos por fin de los excesos navideños, volvemos a la carga con novedosas propuestas distractivas. Y lo hacemos presentándote la Playlist que hemos incluido en el menú de la derecha, justo debajo del "Calendario Distractivo". Ahí podrás disfrutar de las más candentes novedades que se vayan produciendo tanto en el panorama nacional como internacional, seleccionadas con el inapelable criterio tantas veces demostrado por nuestros colaboradores....