miércoles, 30 de octubre de 2013

La OCG se pone romántica

Si la semana pasada la OCG nos hizo un variado y emocionante recorrido por el Barroco en un concierto que quedará en la memoria de muchos, esta semana nos mete de lleno en el Romanticismo musical de la mano de uno de sus más distinguidos exponentes, el alemán Robert Schumman (1810-1856), de quien podremos escuchar sus sinfonías III (conocida como "Renana") y IV bajo la dirección de Giancarlo Andretta. En mayo tendremos la aportunidad de asistir...

martes, 29 de octubre de 2013

Lectura poética: «Women and Literature in Ireland»

¿Te gustan las mujeres? ¿Y la literatura? ¿E Irlanda? Pues entonces no te pierdas la velada poética que ha organizado el Máster em Lingüística y Literatura Inglesas del Dpto. de Filologías Inglesa y Alemana bajo el título Women and Literature in Ireland: Two Irish Poets in Conversation, en la que intervendrán los poetas irlandeses Gerry Murphy y Liz O'Donoghue, quienes leerán sus poemas y hablarán precisamente de eso: de mujeres, de literatura...

lunes, 28 de octubre de 2013

Lou Reed: fin del paseo por el lado salvaje

Se pasó media vida paseando por el lado salvaje (Walk on the wild side, Venus in furs), fue un vicioso (Vicious) que compuso himnos a las drogas más diversas (Heroin, White Light White Heat) mientras esperaba a su camello (Waiting for the man) en sucios bulevares (Dirty Boulevard) o se metía en broncas callejeras (Street Hassle); compuso canciones mayormente tristes (Sad Song) pero también tuvo sus días buenos (Perfect Day); fue durante décadas...

sábado, 26 de octubre de 2013

75 aniversario de «La Guerra de los Mundos» (Orson Welles)

Eran las ocho de la tarde del 30 de octubre de 1938, cuando el joven Orson Welles entraba en el Estudio Uno de la Columbia Broadcasting en Nueva York, junto a diez actores y una orquesta de veintisiete instrumentos. Se disponían a interpretar la novela del británico H.G. Wells, War of the Worlds (La guerra de los mundos). La radionovela seguiría el formato del boletín de informativo de última hora, con el que desgraciadamente, los estadounidenses...

jueves, 24 de octubre de 2013

La OCG se apunta al caos

O más bien al post-caos ya que el viernes 25/10 nos ofrecen un concierto entre apocalíptico y esperanzado bajo el sugerente título de Después del Caos. Y lo hacen bajo la batuta de una de las (desgraciadamente) pocas mujeres que hoy en día pueden encontrarse en el cícuito clásico dirigiendo orquestas del nivel de nuestra OCG, la violinista francesa barroca Amandine Beyer (muy recomendable visitar su web para ver cómo se las gasta con el violín). El...

martes, 22 de octubre de 2013

Cine en V.O. para celebrar la Fiesta del Cine

¿Y qué mejor manera de celebrar la Fiesta del Cine que viendo una película en versión original? En Kinépolis la única sala adherida en Granada a la promoción, estos días tenemos varias para elegir, a saber: - The Fifth State: la vida y milagros de los fundadores de Wikileaks, dirigida por un señor cuyo apellido ni tú ni yo quisiéramos tener (que usar): Bill Condon. - Captain Phillips: con el versátil Tom Hanks en el papel de Phillips, el capitán...

TODOS AL CINE!!!

Con motivo de La Fiesta del Cine del mes de octubre, durante los días 21, 22 y 23 de este mes de octubre las entradas a cualquier cine adherido a la promoción costarán la misérrima cantidad de 2,90 €!!!! La Fiesta del Cine se celebra por quinto año consecutivo  y es una iniciativa organizada por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte junto con las organizaciones...

miércoles, 16 de octubre de 2013

Clásicos contras Catalanes

El próximo viernes 18/10 será uno de esos días en que los aficionados a la música en directo tendrán “el corazón partío” porque, a menos que tengan el poder de las partículas subatómicas de estar en dos sitios a la vez, tendrán que elegir entre la batuta clásica de Andrew Gourlay, que al frente de la OCG dirigirá obras de Obras de Beethoven (Prometeo, obertura; Sinfonía núm. 8 en Fa mayor, op. 93) Rietz (Concierto para oboe y orquesta) y Ligeti...

jueves, 10 de octubre de 2013

Neuman en Planbaja y La Mala Rodríguez en El Tren

Como suele ser habitual por estas fechas, empiezan a acumulársenos los conciertos y es que no hay nada como la llegada del otoño para que los artistas se echen a la carretera y hagan su parada obligatoria en esta bendita ciudad para disfrute de nuestras oídos y desgracia de nuestros bolsillos. De momento aquí van dos propuestas para este fin de semana, cada una, como diría un castizo, "de su padre y de su madre". Y es que otra cosa no, pero aquí...

miércoles, 9 de octubre de 2013

Anna R. Ximenos: «Interior azul»

Una poeta rusa recibe una carta que le escribió su hijo en hojitas de papel de fumar mientras era transportado a un campo de concentración en un vagón de tren atestado de detenidos como él. Una filósofa judía de renombre mundial protege, por amor y por fidelidad, a uno de los más importantes pensadores del siglo xx a pesar del pasado nazi de éste. Una hipersensitiva escritora de cuentos y novelas confía su vida, después de haber sido desahuciada...

lunes, 7 de octubre de 2013

Guennadi Ulibin: "Arte y libertad. Visión del artista

Para inaugurar el curso 2013-14 la Facultad de Filosofía y Letras nos propone una conferencia que será impartida por el pintor ruso Guennadi Ulibin,licenciado en Bellas Artes por la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo (Rusia), con el sugerente título “Arte y libertad. Visión de un artista”. Será presentado por el Catedrático y director del Departamento de Historia del Arte, Ignacio Henares Cuéllar. Ulibin practica un hiperrealismo extremo...

jueves, 3 de octubre de 2013

Poesía en el Palacio: Piedad Bonnett

¡Vuelve la poesía a Palacio! Cuando ya dudábamos de que hubiera una 7ª temporada (la mítica Pérdidos se quedó en la 6ª y acabó como acabó...), vuelve al hotel Hospes Palacio de los Patos el ciclo de lecturas poéticas Poesía en el Palacio, que cada año nos trae a Granada una buena muestra de la lírica nacional e internacional para alivio de nuestras atormentadas almas. Y este año para comenzar la nueva temporada (que tuvo un preludio 'no poético'...